
Doble titulación. Salida profesional.
Aplicar el coaching en diferentes contextos y comprender su impacto ético en el dominio personal y profesional
MASTER COACH NIVEL I
Duración total: 90 horas lectivas
5 módulos mensuales – 18 horas por módulo
Formación basada en principios de excelencia, ética y desarrollo del liderazgo con visión integral.
IECSE Escuela de Coaching – UP Universidad Panamericana – Genis Alliance Consulting

Un viaje hacia tu mejor versión. Una decisión que lo cambia todo.
No todo aprendizaje es igual. Algunas formaciones entregan herramientas, otras conocimientos específicos, algunas incluso pueden modificar ciertas perspectivas. Pero hay un tipo de aprendizaje que trasciende la simple adquisición de información: el que transforma, el que expande la manera en que se observa la vida, el que deja una marca indeleble en la forma de pensar, de actuar, de ser.
Tomar la decisión de iniciar este curso no ha sido un acto menor. Es un punto de inflexión. Porque lo que se va a explorar aquí no es un conjunto de técnicas que pueden aplicarse o descartarse según la ocasión. Es una manera de comprender la conversación, el liderazgo y la transformación con una profundidad que, una vez descubierta, no puede ignorarse.
Se ha abierto una puerta. Lo que hay del otro lado no es una serie de respuestas predefinidas, sino un proceso de expansión que, si se vive con intensidad y compromiso, modificará no solo la forma de ejercer el Coaching, sino la manera de relacionarse con el mundo.
Un llamado a la acción: aprender viviéndolo, no solo estudiándolo.
Este curso no se trata solo de comprender el Coaching, sino de habitarlo desde dentro. No es un ejercicio intelectual, sino un profundo proceso de transformación que exige más que curiosidad: exige introspección. No basta con acceder a información sobre preguntas poderosas, técnicas de intervención o dinámicas de sesión. Si este curso no cala en la propia manera de observar el mundo, si no desafía la forma en que se interpreta la realidad, entonces solo habrá sido un conocimiento adquirido, no una perspectiva ampliada.
No se puede aprender a sostener sesiones profundas sin haber transitado, primero, la profundidad en uno mismo. No se puede acompañar a otro en su proceso sin haber sentido el vértigo de la incertidumbre, sin haber sido confrontado por una pregunta que desestabiliza, sin haber experimentado la lucidez que emerge cuando la introspección se vuelve ineludible.
Este no es un curso para quien busca más teoría. Es un espacio para quien está dispuesto a observarse, a cuestionarse y a modificar el marco desde el cual interpreta su vida y su práctica profesional. Porque un Coach no se define por lo que sabe, sino por la calidad de la mirada con la que sostiene el proceso del otro.
Ser un gran Coach comienza por ser un gran coachee. Quien ha sido acompañado en la profundidad de su propio proceso podrá luego acompañar a otros con mayor precisión, con mayor empatía, con mayor consciencia. No es lo mismo leer sobre el Coaching que vivirlo, no es igual analizar herramientas que sentir cómo operan en una sesión real, no se desarrolla la maestría solo con información: se encarna con práctica, con presencia, con el reflejo de alguien que ha transitado el camino antes.
Un Coach senior no solo te sostiene en tu proceso, te muestra con cada sesión cómo se ejerce esta disciplina con excelencia, con rigor, con maestría. Aprender de la manera en que un Coach experimentado lleva adelante sus sesiones es incorporar su sabiduría en la práctica, absorber lo que no está en los libros, en los manuales, ni en una clase. Es recibir, en cada conversación, en cada pregunta, en cada pausa bien sostenida, el aprendizaje que solo la experiencia transmite.
📌 Haz de este curso una experiencia real. Reserva una sesión con uno de nuestros Coaches y vive el Coaching en primera persona.
🎯 No se aprende Coaching desde la teoría, sino desde la vivencia. Haz que este proceso sea más que una formación: conviértelo en una inmersión total en la práctica del Coaching profesional.
📌 MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DEL COACHING
Lecciones
Un viaje transformador: más allá de la caja Previsualización 1.0 ¿Estás listo? Previsualización 1.1 Introducción al coaching 1.2 El rol del coach 1.3 Fundamentos del Coaching 1.4 El coaching como herramienta de desarrollo personal y profesional 1.5 Práctica integradora: primera experiencia de coaching Conclusiones del módulo El Coaching en primera persona: tu primera sesión Previsualización Examen parcial I📌 MÓDULO 2: EL PODER DE LAS CONVERSACIONES
Lecciones
2.0 El poder de las conversaciones 2.1 Coaching y el lenguaje: creando realidad 2.2 Escucha activa y empática 2.3 Gestión de estados emocionales 2.4 La conversación como medio de transformación 2.5 Práctica integradora: modelando una conversación de coaching El Coaching en primera persona: tu segunda sesión Examen parcial II📌 MÓDULO 3: APRENDIZAJE Y TRANSFORMACIÓN
Lecciones
3.0 Aprendizaje y transformación 3.1 El modelo de aprendizaje transformacional 3.2 Creencias limitantes y expansivas 3.3 La responsabilidad incondicional 3.4 El tránsito de víctima a protagonista 3.5 Práctica integradora: aplicación del aprendizaje transformacional El Coaching en primera persona: tu tercera sesión Examen parcial III📌 MÓDULO 4: PROCESO Y HERRAMIENTAS DE COACHING
Lecciones
4.0 Proceso y herramientas del coaching 4.1 La estructura de una sesión de Coaching 4.2 Preguntas poderosas 4.3 Feedback y reflexión en el Coaching 4.4 Integridad y coherencia en el coaching 4.5 Técnicas de intervención en Coaching 4.6 Práctica integradora: Sesión Coach Examen parcial IV El Coaching en primera persona: tu cuarta sesión Previsualización📌 MÓDULO 5: COACHING EN ACCIÓN – APLICACIONES Y ÉTICA
Lecciones
5.0 Coaching, aplicación y ética. 5.1 Aplicaciones del Coaching 5.2 Coaching y liderazgo con propósito 5.3 Ética y responsabilidad como coach 5.4 Plan de acción Expansión profesional 5.5 Práctica final: integración. El Coaching en primera persona: tu quinta sesión Previsualización Examen parcial V.
Fundamentos del Coaching – 1 📌
Comprender el Coaching como un camino de crecimiento personal y profesional, basado en el servicio, la responsabilidad y la búsqueda del bien común.
📌 2 – El poder de las conversaciones
Comprender la fuerza del lenguaje y su capacidad para construir realidades, fortalecer relaciones y generar impacto en la vida de las personas.
Aprendizaje y transformación – 3 📌
Explorar cómo el coaching facilita el aprendizaje profundo y la transformación personal, promoviendo el desarrollo de virtudes y la mejora del carácter.
📌 4 – Procesos y herramientas
Aprender las fases de una sesión de Coaching y las herramientas clave para estructurar un proceso eficaz.
Coaching en acción – 5 📌
Aplicar el coaching en diferentes contextos y comprender su impacto ético y profesional.